En la era digital, Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más populares y poderosas para compartir momentos, historias y conectar con personas de todo el mundo. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cómo funciona exactamente el algoritmo detrás de esta plataforma? En este artículo, exploraremos a fondo el misterioso algoritmo de Instagram y te daremos consejos prácticos para aprovecharlo al máximo y alcanzar un mayor crecimiento en tu perfil.
¿Qué es el Algoritmo de Instagram?
El algoritmo de Instagram es un complejo sistema informático que determina el orden y la relevancia de las publicaciones que aparecen en el feed de cada usuario. A diferencia del pasado, donde el contenido se mostraba en orden cronológico, el algoritmo actual se basa en varios factores para priorizar las publicaciones que cree que serán más interesantes para cada usuario en particular.
¿Un solo algoritmo?
La respuesta es no. Según el último artículo del blog de instagram sobre el funcionamiento de su algoritmo nos han revelado que no cuentan con un solo algoritmo, sino que tienen un algoritmo para cada funcionalidad de la aplicación.
Algoritmo del Feed
El feed de Instagram es donde los usuarios pueden ver el contenido de las cuentas que siguen, así como contenido recomendado y anuncios. Para clasificar el contenido del feed, Instagram sigue varios pasos:
- Definición del conjunto de elementos a clasificar: Esto incluye publicaciones recientes de las cuentas seguidas por el usuario y contenido de cuentas que no sigue, pero que podrían ser de su interés.
- Recopilación de interacciones: Instagram analiza la actividad del usuario, como «Me gusta», comentarios y acciones recientes, para determinar qué contenido podría ser relevante.
- Predicciones basadas en comportamientos: Utilizando miles de señales, Instagram hace predicciones sobre la probabilidad de que un usuario interactúe con una publicación de diferentes maneras, como dando «Me gusta» o comentando.
- Clasificación y presentación del contenido: Según estas predicciones, Instagram muestra las publicaciones más relevantes y de mayor interés en el feed del usuario.
Algoritmo de las Historias
Las historias son una forma de compartir momentos diarios con amigos e intereses. Para clasificar las historias, Instagram considera la frecuencia con la que un usuario visualiza e interactúa con las historias de ciertas cuentas. Además, se tienen en cuenta señales como el historial de interacciones con el autor de la publicación.
- Historial de visualizaciones. Analiza con qué frecuencia ves las historias de una cuenta para que podamos priorizar las historias de las cuentas que pensamos que no quieres perderte.
- Historial de interacciones. Analiza la frecuencia con la que interactúas con las historias de esa cuenta, por ejemplo, si envías un Me gusta o un MD.
- Vínculo. Analiza tu relación con el autor en términos generales y las probabilidades de que sean amigos o familiares.
Algoritmo en la Sección «Explorar»
La sección «Explorar» está diseñada para que los usuarios descubran nuevo contenido. Instagram busca contenido que pueda interesar a cada usuario según su actividad pasada, como publicaciones que les gustaron o con las que interactuaron. Luego, el contenido se ordena en función del interés que se cree que el usuario tiene en cada publicación.
- Información sobre la publicación. Aquí, nos fijamos en qué tan popular parece ser una publicación. Se trata de distintas señales, como la cantidad y la rapidez con la que otras personas indican que les gusta, comparten y guardan una publicación o dejan un comentario en ella. Estas señales tienen mucha más importancia en la sección «Explorar» que en el feed o en las historias.
- Tu actividad en la sección «Explorar». En este caso, las señales son las publicaciones que te gustaron, guardaste, compartiste o en las que comentaste y cómo interactuaste con ellas en la sección «Explorar» en el pasado. Si interactúas con un tipo específico de publicación, tratamos de mostrarte más contenido similar a la publicación original con la que interactuaste.
- Tu historial de interacción con la persona que realizó la publicación. Lo más probable es que la publicación la haya compartido alguien que no conoces, pero que hayas interactuado con esa persona nos da una idea del interés que podrías tener en lo que compartió.
- Información sobre la persona que realizó la publicación. Las señales son, por ejemplo, la cantidad de veces que los usuarios interactuaron con esa persona en las últimas semanas, para ayudar a encontrar contenido atractivo de una amplia variedad de personas.
Algoritmo de Reels
Los Reels también tienen como objetivo descubrir contenido nuevo y entretenido. Para clasificar los Reels, Instagram hace encuestas a los usuarios para comprender qué contenido les resulta divertido y valioso. Luego, las predicciones se basan en la probabilidad de que un usuario interactúe de ciertas formas con el contenido, como compartirlo o darle «Me gusta».
- Tu actividad. Nos fijamos en los reels que te gustaron, que guardaste, que volviste a compartir, en los que comentaste y con los que interactuaste recientemente. Estas señales nos ayudan a entender qué contenido puede ser relevante para ti.
- Tu historial de interacción con la persona que realizó la publicación. Como ocurre en la sección «Explorar», lo más probable es que el video lo haya creado alguien que no conoces, pero que hayas interactuado con esa persona nos da una idea del interés que podrías tener en lo que compartió.
- Información sobre el reel. Se trata de señales sobre el contenido del video, como la pista de audio y los elementos visuales en el video, y su popularidad.
- Información sobre la persona que realizó la publicación. Consideramos que las señales de popularidad, como el número de seguidores o el nivel de interacción, ayudan a encontrar contenido atractivo de una amplia variedad de personas y dan a todos la oportunidad de encontrar su público indicado.
Educa tu algoritmo
Instagram ofrece varias formas de influir en el contenido que ves en la plataforma:
- Personalizar el feed y las historias: Agrega cuentas a tu lista de favoritos, elige a tus mejores amigos y silencia a personas que no te interesan.
- Mejorar tus recomendaciones: Ajusta el control de contenido delicado, selecciona «No me interesa» en publicaciones y reporta contenido que infringe las políticas de Instagram.
- Transparencia sobre la clasificación: Instagram está trabajando en aumentar la transparencia, proporcionando información sobre por qué ves cierto contenido y permitiendo a los usuarios apelar decisiones de clasificación.
El funcionamiento de la clasificación en Instagram es complejo y se adapta a las preferencias y el comportamiento de cada usuario. Al comprender cómo funciona este proceso y al utilizar las herramientas disponibles para personalizar tu experiencia, puedes mejorar tu tiempo en la plataforma y descubrir contenido relevante y entretenido. Para los creadores, esto también proporciona una comprensión valiosa sobre cómo se muestra su contenido a la audiencia y cómo pueden mejorar su visibilidad en Instagram.