Ahora puedes personalizar tu pantalla de bloqueo, saber por donde va tu pedido sin tener que meterte en la aplicación, quitarle el fondo a una foto… y mucho más.
Hoy te traemos una lista con las actualizaciones más importantes y útiles de esta nueva versión:
- Pantalla de bloqueo rediseñada: podremos cambiar tanto el color como el estilo de la hora y fecha, con la opción de elegir entre diferentes fondos de pantalla para cada momento y con la posibilidad de tener widgets que se actualizan en vivo a la vista. Además, esta nueva pantalla del iOS deja entrever que posiblemente los iPhone 14 Pro incorporen la función de pantalla siempre encendida.
- Cambios en las notificaciones: no tanto en estética, sino en posición. Ahora se agrupan en la parte inferior de la pantalla para hacerlas más accesibles y con posibilidad de ocultarlas para que no enturbien la vista del panel.
- Mejoras en privacidad: el llamado «Safety Check» otorga un mayor poder al usuario para decidir a qué permisos accede cada app, teniendo ahora todo más centralizado.
- Posibilidad de ver el porcentaje de batería en iPhone con notch, función que desapareció con la llega del iPhone X y regresa ahora integrándose dentro del icono de batería. Eso sí, esta función no aparece por razones desconocidas en iPhone XR, iPhone 11, iPhone 12 mini y iPhone 13 mini.
- Tres novedades en iMessage: además de poder marcar mensajes como no leídos, podremos editarlos y eliminarlos una vez enviados, aunque para esto último debera pasar poco tiempo desde que fue enviado. De igual forma, la indicación de «editado» dejará también rastro en el caso de aquellos mensajes que hayamos vuelto a escribir.
- Nuevo filtrado de mensajes que permite que las operadoras (de momento solo en Estados Unidos) puedan acordar con Apple el reporte de SPAM con solo un par de toques. Como novedad genérica para todos los territorios se incluye una mejor organización del panel pudiendo dividirlos en subcategorías como «Transacciones» o «Promociones».
- Cambios en Mail: iOS 16 trae la posibilidad de cancelar envíos recientes, programar emails para más tarde o poder añadir recordatorios para el seguimiento. Una buena forma de que muchos usuarios no tengan que recurrir a alternativas como Spark, ya que esas funciones hasta ahora ausentes eran una buena razón para usar otros gestores de correo.
- No habrá necesidad de rellenar Captcha en páginas web que necesitan verificar nuestra identidad humana. Esta es una opción que se activa desde los ajustes, aunque podría no servir para todas las webs, sino aquellas que así lo permitan.
- Duplicar la pantalla del Apple Watch en el iPhone es posible con iOS 16, pudiendo no solo ver la pantalla del reloj sin más, sino también pudiendo interactuar con el reloj desde el propio teléfono.
- Nuevo modo de aislamiento dirigido a altas personalidades y que se puede activar cuando hay sospechas de infección del iPhone ante spyware como Pegasus.
- Live Text se extiende a vídeo: podremos capturar el texto en movimiento y tratarlo después en un editor de textos como ya sucede con el Live Text en fotos que se estrenó con iOS 15.
- Recorte del fondo en fotos: mediante inteligencia artificial, iOS 16 permite seleccionar rápidamente el sujeto principal de una fotografía y recortar su fondo, pudiendo arrastrar y compartir la foto del sujeto en formato PNG a aplicaciones como Mensajes, Twitter o Telegram.
- Posibilidad de editar los metadatos en una fotografía desde la propia app Fotos del iPhone.
- Mejoras en Apple Maps: se añaden las rutas con paradas, incluyendo hasta 15 detecciones y plenamente sincronizadas entre todos los dispositivos. Permitirá de igual forma añadir tarjetas de transporte que se enviarán a la app Cartera (Wallet).
- Novedades en Siri: el asistente virtual de Apple ya puede descolgar llamadas si se le pide, enviar mensajes sin tener que confirmarlos e incluso añade emojis a los mensajes si así se le solicita.
- Realizar copias de seguridad con datos móviles es posible en esta versión, independientemente de que se tenga conexión 5G o no. Esta es una función que ya estaba presente en anteriores versiones de forma manual, pero el sistema puede ahora hacer la copia de forma automática de igual forma que con WiFi, aunque para ello hay que activar el permiso.
- Posibilidad de desbloquear el iPhone en horizontal: los iPhone con Face ID se pueden ya desbloquear en horizontal con la misma eficacia que en horizontal, algo que hasta ahora no era posible. A nivel de software se ha mejorado el angulo de reconocimiento, aunque quedan fuera de esta función teléfonos que no sean de las generaciones de iPhone 12 y 13, ya que son los que tienen mayores avances en sus sensores.
- Nueva forma de configurar una eSIM, teniendo ya no solo la clásica opción de añadirla con el escaneo de un código QR, sino que es posible transferir los datos de una eSIM mediante Bluetooth.
- Adiós a las contraseñas gracias a funciones como Passkeys, las cuales hacen que en algunos sitios web habilitados para tal efecto se pueda suprimir el paso de introducir contraseñas a cambio del sistema de seguridad biométrica del propio iPhone, ya sea Touch ID o Face ID.
- Ver las contraseñas de las redes WiFi a las que estamos conectados nunca fue tan fácil como con iOS 16, ya que en los ajustes de la red se añade ahora la opción de ver esta clave (aunque protegida con Touch ID/Face ID).
- Fotos protegidas por Touch ID/Face ID, aunque no todas, sino aquellas que han sido añadidas a un álbum oculto.
- Pagar la gasolina por anticipado en CarPlay, función que de momento es exclusiva para Estados Unidos.